Índices
Los Reyes Católicos acostumbraban enviar cédulas a las ciudades con sus
firmas autógrafas refrendadas por uno o más secretarios y cabe pensar que en la Corte
no quedaba más constancia que la del registro. Más adelante los documentos indican
que el original quedaba en el archivo de la institución de la que dimanaban y lo que se
comunicaba eran traslados fehacientes. La publicación impresa no cambió este
enunciado.
No hemos encontrado los archivos a los que iban a parar las disposiciones originales con la
estampilla real, el refrendo de los ministros del Consejo y demás formalidades, texto que
servía de base para su publicación impresa por el Consejo, archivos que suponemos que
no existen. En cambio se han conservado algunos índices de fondos de este tipo, como el que
aparece en el legajo 4.768 de la sección Hacienda del Archivo Histórico Nacional de
Madrid: una nota que remite a los estantes del Archivo en la Casa de los Consejos, donde se indica
que muchos de los negociados contenidos en estos índices han sido enviados a Simancas.
También hay índices que hacen referencia a colecciones de disposiciones sobre una
materia común.
Los índices de disposiciones suelen abarcar un periodo mucho más extenso que los
registros. Las disposiciones en los índices suelen aparecer resumidas y ordenadas
cronológicamente, y a veces también alfabéticamente. Hay índices de
disposiciones impresas generales y de disposiciones de rango menor o particulares. Pueden remitir a
archivos, a veces consta también el estante, grada y número de legajo en donde se
encontraban las disposiciones a las que hacen referencia los índices, en la época en
que se hicieron éstos. En otros, sólo se hace mención a legajos y folios, sin
constar el lugar exacto de procedencia. Mientras que en los libros de registro aparecen
disposiciones correspondientes a un período corto y "correlativo" de tiempo, en
los índices hay grandes saltos de tiempo.
En ocasiones es difícil distinguir los índices de los registros, sobre todo cuando,
sin constar como tales, y sin que aparezca referencia a archivos o colecciones, las disposiciones
se presentan extractadas o incluso se reproduce su texto íntegramente.
Incluimos también en este apartado obras eruditas realizadas a posteriori, como las
bibliografías exhaustivas que, al intentar componer una lista completa de todo lo que se
imprimió en un determinado lugar y en una época, ofrecen referencias de disposiciones
legislativas singulares.
- Tomás JUNTI: Inventario de los privilegios, ejecutorias, escrituras y demás
papeles, que el Concejo de la Mesta, tiene en su archivo: que se trajo de Villanueva de la Serena a
esta villa de Madrid el año de 1621, y están en San Martín;... Madrid, 1621.
Biblioteca Nacional, Madrid: 3/53079; otra edición, de Madrid, 1624. Biblioteca del
Ministerio de Hacienda, Madrid: libro 691.
- Abecedario general de los privilegios y concordias y otros papeles tocantes al Honrado Concejo
de la Mesta, que en virtud de cédulas de S.M. se sacaron de los Reales Archivos de Simancas,
y todas las facultades dadas por el Consejo Real de Ordenes y el de Hacienda, para romper
dehesas..., y para hacer dehesas. Madrid, 1629. Biblioteca del Ministerio de Hacienda, Madrid:
libro 690.
- Índice general de Decretos Reales y consultas originales sobre diversos negocios que se
contienen en los 20 libros formados de ellos y pertenecen a la Secretaría de Castilla, del
Real y Supremo Consejo de la Santa y General Inquisición, sobre competencias de
jurisdicción entre el Consejo de la Inquisición y otras Justicias Reales (1535-1738).
Archivo Histórico Nacional, Madrid: Inquisición, libros 3 y 4.
- Inventario de las Cédulas Reales, Pragmáticas, Instrucciones y Ordenes,
Circulares impresas que constan en la Secretaría de la Superintendencia General de la Real
Hacienda. S.l. s.a. (1571-1792). Archivo Histórico Nacional, Madrid: Fondos
Contemporáneos, Hacienda, libros 6.097-6.099.
- Índice de materias de los libros de registro de Reales Órdenes, Decretos,
Expedientes del Archivo del Tesoro (Borrador). S.l., 1812 (1664-1810). Archivo Histórico
Nacional, Madrid: Fondos Contemporáneos, Hacienda, leg. 4.768.
- Índice del Registro de Decretos y Reales Órdenes y de expedientes e informes del
Antiguo Archivo del Tesoro. S.l., s.a. (1713-1808, 1810, 1811, 1815, 1867-1868). Archivo
Histórico Nacional, Madrid: Fondos Contemporáneos, Hacienda, leg. 4.609 b.
- Índice de Reales Órdenes, Reglamentos, etc., de todos los ramos. S.l., s.a.
(1715, 1718, 1752, 1760, 1762-1801, 1807-1822). Fol. mss. Archivo Histórico Nacional,
Madrid: Fondos Contemporáneos, Hacienda, leg. 3.620.
- Índice alfabético de las Instrucciones, Cédulas, Órdenes que
contiene la colección que se ha formado de todas las que se han expedido por punto general
relativas a Rentas Provinciales (1717-1802). Archivo Histórico Nacional, Madrid: Fondos
Contemporáneos, Hacienda, libro 6.157.
- Índice de leyes. S.l., s.a. (1725-1727, 1801-1840). Archivo Histórico Nacional,
Madrid: Fondos Contemporáneos, Hacienda, leg. 1.855.
- Índice de las Reales Cédulas y Ordenanzas expedidas por el Consejo en punto a
Quintas para el anual reemplazo del ejército. En los años 1770-1779. Biblioteca del
Ministerio de Hacienda, Madrid: libro 2.670.
- Índice y extracto de las órdenes que se hallan en el Archivo de la Aduana de
Cádiz, relativas al comercio de América. Desde el año 1778 al 1796. Madrid,
s.a. Biblioteca del Ministerio de Hacienda, Madrid: libro 1.138.
- Extracto general de los expedientes y otros papeles interesantes, que se hallaban en el
año de 1813 en la secretaría y archivo del Ministerio de Hacienda, de la época
del Gobierno intruso. S.l., s.a. (1808-1812). Biblioteca del Ministerio de Hacienda, Madrid: libro
1.716.
- Carlos M. Trelles: Bibliografía cubana de los siglos XVII y XVIII, La Habana, 1907.