Apuntes biográficos/históricosMaestro de primera enseñanza y cervantista español. Estudió el bachillerato en el Instituto de Alicante. Llegó a ser Director de la Escuela Pública de Requena (Valencia). En 1905, participó en sendos concursos celebrados en el ámbito del Tricentenario de El Quijote. El primero, fue en el Certamen Nacional convocado por la Asociación de Maestros Públicos de Barcelona, al que presentó, su estudio titulado: "Comentarios sobre frases de El Quijote que tienen relación con la educación e instrucción públicas". El segundo fue, el concurso convocado por la Asociación Provincial de Maestros de Escuela de Valencia, al que presentó su obra: "El Quijote en las escuelas", en la que plasmó, su punto de vista contrario a que el Quijote fuese lectura obligatoria en la Escuela, pues su fin no se correspondía con la educación de los niños.
Fuentes consultadas1. Villanueva Toledo, María Josefa. Archiveros, profesores y catedráticos cervantistas en la primera mitad del siglo XX : fuentes documentales en el Archivo General de la Administración. En: Villanueva Toledo, María Josefa. Mª José Villanueva Toledo. Guadalajara : Anabad Castilla-La Mancha . T. II, p. 575-605. Datos biográficos
2. WWW PARES