Apuntes biográficos/históricosArquitecto, restaurador y catedrático español. Casado con Concepción Morales Montes, con quien tuvo dos hijos, Julia y Miguel Ángel.
Estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid y fue discípulo de Fernando Chueca, Gómez Moreno, Torres Balbás e Iñiguez Almech. Ha dedicado su vida al estudio del Clasicismo, tanto en Occidente como en el mundo islámico, restaurando múltiples monumentos en España y realizando una arquitectura que no ha renunciado nunca a los valores del legado clásico. Como defensor de estos principios, Rafael Manzano Martos, fue ganador del Premio Richard H. Driehaus de Arquitectura Clásica promovido por el mecenas norteamericano Richard H. Driehaus y que ha dado origen al premio Rafael Manzano Martos, en 2012.
Asimismo, es miembro de las Academias de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría y de San Fernando, con la que tiene un vínculo especial, desde su época de estudiante. También ha sido galardonado con la Medalla de oro al mérito en las Bellas Artes, en 1972 y es Comendador con placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
Fue director del Patronato de la Alhambra y el Generalife y ha dirigido la restauración de los Reales Alcázares de Sevilla y las excavaciones de Medina Azahara, en Córdoba.
Como arquitecto ha construído viviendas, hoteles y urbanizaciones. También ha publicado diversos artículos y libros sobre urbanismo y arquitectura islámica. En 2012, creó el Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura, destinado a la defensa del patrimonio y de las tradiciones arquitectónicas españolas: eTradicional.