(Logroño, La Rioja, España, 1903 - Madrid, España, 1988)
Apuntes biográficos/históricosEscritora española integrante de la Generación literaria del 27.
Hija del Coronel del ejército Ángel León y de Oliva Goyri (prima de María Goyri, esposa de Ramón Menéndez Pidal). En su educación influyeron mucho sus tíos, sobre todo su tía María, una de las primeras mujeres en obtener el Doctorado en Filosofía y Letras y que impartió clases en la Universidad española. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza y se Licenció en Filosofía y Letras.
Contrajo muy joven matrimonio con Gonzalo de Sebastián Alfaro, con quien tuvo dos hijos, Gonzalo y Enrique. Durante esta época publicó artículos en el Diario de Burgos bajo el pseudónimo de Isabel Inghirami, y posteriormente con su nombre. En 1928, rompe su matrimonio y realiza un viaje a Argentina, publicando, al año siguiente, sus primeras obras.
En 1929, conoce al poeta Rafael Alberti y en 1932, se casan por lo civil. En este momento la Junta de Ampliación de estudios pensiona a María Teresa, para estudiar el movimiento teatral europeo y el matrimonio comienza a viajar por diferentes ciudades Europeas.
Durante la Guerra Civil, María Teresa estuvo a cargo de la Secretaría de la Alianza de Escritores Antifascistas. Igualmente fue Subdirectora del Consejo Central del Teatro. Participó en la Junta de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico y en el II Congreso de Escritores Revolucionarios, en 1937, celebrado en Madrid y Valencia.
Tras la Guerra, vivió en el exilio en diferentes ciudades como París o Argentina (donde nació su hija Aitana).