(Sevilla, España, 1902 - Ciudad de México, México, 1963)
Apuntes biográficos/históricosPoeta y crítico literario español vinculado a la Generación del 27. Nació en Sevilla en 1902 y falleció en México en 1963, a donde se había exiliado tras la Guerra Civil Española.
Estudia derecho en la Universidad de Sevilla en 1919, siendo discípulo de Pedro Salinas, quien le ayudó con sus primeras publicaciones.
En 1925, conoce a Juan Ramón Jiménez y publica sus primeros poemas en la Revista de Occidente y al año siguiente viaja a Madrid donde colabora en la revistas, La verdad, Mediodía y Litoral (en ésta última, entra en contacto con Manuel Altolaguirre y su mujer Concha Méndez, con quienes entabla una gran amistad).
En 1932, Cernuda se involucra en el proyecto de las Misiones Pedagógicas, primero en la sección de Bibliotecas y luego en el Museo ambulante. Con ellos recorre los pueblos de Castilla y Andalucía y conoce a Ramón Gaya y al pintor Gregorio Prieto.
Estallada la guerra, pasa dos meses como agregado en la embajada española en París, pero vuelve a Madrid donde se alista en el Batallón Alpino. Participa en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas de Valencia, donde conoce a Octavio Paz.
En 1938, parte a Reino Unido a dar un ciclo de conferencias, ejerciendo también de tutor de niños vascos refugiados en Oxfordshire. Aquí reside hasta que en 1947, inicia su exilio norteamericano. En 1952, se instala en México D.F. volviendo a encontrarse con Octavio Paz, Manuel Altolaguirre y Concha Méndez, trabajando desde 1954, en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Formas alternativas del nombre Bidón, Luis Cernuda, 1902-1963
Cernuda Bidón, Luis, 1902-1963
Cernuda Bidón, Luis Mateos Bernardo José, 1902-1963
Sernuda, Luis, 1902-1903
Fuentes consultadas1. WWW Autoridades BNE Formas variantes del nombre
2. WWW PARES