Apuntes biográficos/históricosCampo de internamiento francés levantado en una playa de la localidad de Le Barcarès, en el Departamento de Pirineos Orientales, para acoger al exilio republicano español tras el final de la Guerra Civil. Se abrió el 18 de febrero de 1939 e inicialmente, se le consideró un campo provisional para acoger a los refugiados españoles procedentes de los cercanos campos de Argelès-sur-Mer y Saint-Cyprien, que se encontraban hacinados. El campo se componía de barracones militares, emplazados sobre la arena de la playa. Los refugiados no dormían en la arena, sino en una especie de tarimas, separados del suelo, de la humedad de la arena, también había fuentes y agua. El campo estuvo en funcionamiento hasta 1942.