(República Dominicana, Distrito Nacional (Provincia), Santo Domingo, 1904 - República Dominicana, Distrito Nacional (Provincia), Santo Domingo, 1989)
Apuntes biográficos/históricosNacido en Santo Domingo el 19 de abril de 1904 y fallecido en Santo Domingo el 23 de mayo de 1989. Fue un historiador, filósofo, diplomático, abogado y profesor universitario. Ocupó relevantes cargos, presidió el Ayuntamiento de Santo Domingo (1939-1941); fue embajador en Argentina (1941-1944), México (1944), la Santa Sede (1949-1953) e Italia (1956-1958); presidió la Suprema Corte de Justicia; fue ministro de Educación (1952) y rector de la Universidad de Santo Domingo (1953-1956). También fue miembro fundador del Instituto Duartiano y llegó a presidirlo. Hablaba varios idiomas: español, francés, inglés e italiano. Entre sus obras publicadas se encuentran: La Restauración y sus enlaces con la historia de Occidente (1963); Ramón Cáceres (1964); La faceta dinámica de Duarte (1967); Estudios de
Historia Política dominicana (1968); El decálogo duartiano (1972) y La autenticidad de los restos
de Cristóbal Colón (1987). - https://www.academiadominicanahistoria.org.do/?page_id=39
Fuentes consultadas1. Homenaje a Antonio Caso, 1946 portada (Pedro Troncoso Sánchez, Decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santo Domingo)
2. WWW Academia Dominicana de la Historia cat., 15-06-2023 (Troncoso Sánchez, Pedro; 1904-1989)