Apuntes biográficos/históricosJurista y escritor paraguayo.
Su familia se trasladó, en 1765, a la ciudad de Córdoba (Argentina) en donde Cañete estudió Filosofía y Teología. Posteriormente viajó a Santiago de Chile donde estudió Leyes y comenzó en la abogacía en 1776. En agosto de 1777 se trasladó a Buenos Aires y consiguió el nombramiento de asesor del virrey del Río de la Plata, Pedro de Cevallos, hasta 1778.
Tres años más tarde fue nombrado asesor oficial del gobernador de Paraguay, Pedro Melo de Portugal. En marzo de 1785 fue ascendido al cargo de asesor de la intendencia de la villa de Potosí. Durante esta etapa de su vida escribió sus obras más importantes.
En 1804 fue nombrado oidor de la Audiencia de La Plata. Destacó por su gran influencia en las medidas tomadas por el presidente de Charcas, García de León y Pizarro, y ello le produjo un enfrentamiento, y en 1805, la Corona ordenó que se le suspendiera. En abril de 1808 la Audiencia dictó en su contra un auto de detención y de arraigo. En 1815 fue absuelto por el Consejo de Indias de todos los cargos levantados en su contra.
Formas alternativas del nombre Cañete Domínguez, Pedro Vicente, 1754-1816
Cañete y Domínguez, Pedro Vicente, 1754-1816
Cañete, Pedro Vicente de, 1754-1816
Fuentes consultadas1. Código carolino de ordenanzas reales de las minas de Potosí y demás provincias del Río de la Plata, 1794 : portada (Pedro Vicente de Cañete)
2. Guía histórica, geográfica, física, política, civil y legal del gobierno e intendencia de la provincia de Potosí, 1789 : portada (Pedro Vicente de Cañete)
3. Sintagma de las resoluciones prácticas cotidianas del Real Patronazgo de las Indias, 1783 : portada (Pedro Vicente de Cañete)
4. WWW DIALNET, consultado 21/05/2024 : (Pedro Vicente Cañete y Domínguez)
5. WWW HH RAH, consultado 21/05/2024 : (Pedro Vicente de Cañete)