Apuntes biográficos/históricosFuncionario de Hacienda español, exiliado en México. Durante la Guerra Civil perteneció a la Columna Durruti. Se incorporó al PSUC y PCE. Casado con Josefa Roure Canosa y padres de 3 hijos. Tras la contienda, la familia se exilió en Francia, ingresando en diferentes campos de concentración. De allí marcharon a la República Dominicana a bordo del barco La Salle. En 1943 la familia se instaló en México. A su regreso de México se instaló en España ampliando su actividad laboral como abogado laboralista.
Formas alternativas del nombre Salvadores Verdasco, Luis, 1909-1993
Fuentes consultadas1. Salvadores, Luis. Ruiz-Funes, Concepción. Proyecto de Historia Oral "Refugiados Españoles en México", Archivo de la Palabra, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México : entrevista A Luis Salvadores. realizada ... Por Concepción Ruiz-Funes ... [para el Instituto Nacional de Antropología E Historia de México En Colaboración Con el Ministerio de Cultura de España]. [s.L.: S.N.. 140 H.. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=103988
2. WWW PARES