Apuntes biográficos/históricosMateo Calabro fue hecho Ingeniero Ordinario en 1720, siendo nombrado Director de la recién creada, Real Academia de Matemáticas de Barcelona, por el Ingeniero General D. Jorge Próspero de Verboom, ese mismo año. En 1724, Calabro escribió un "Proyecto para el establecimiento de la Academia Militar de Barcelona", en el que propone un reglamento de funcionamiento y unos programas de estudio propio, pues la Academia se regía por los de la Academia de Bruselas. En 1738, que el ministro de la Guerra, Capitán General don José Carrillo de Albornoz y Montiel, duque de Montemar, dirige una carta a Calabro, comunicándole la Real Orden por la que Su Majestad había resuelto "mudar de mano" la dirección de la Academia y destinarle a Valencia.
En 1739, es Ingeniero Jefe con grado de Teniente Coronel. En 1740, asciende a Coronel.
En 1745, realizaba un proyecto para el fuerte de Galicano, en Calpe (Alicante), para resguardo de las embarcaciones que necesitasen refugiarse en él, huyendo de los piratas berberiscos.
Es autor de la obra titulada: "Proyecto para el establecimiento de la Academia Militar de Barcelona" y un "Libro de matemáticas".
Fuentes consultadas1. CARRILLO DE ALBORNOZ, J. Los directores de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona. Memorial de Ingenieros.- Madrid, núm. 69 (diciembre de 2003).
2. Los ingenieros militares en España : S. XVIII. 1983. p. 99 Calabro, Mateo
3. WWW PARES