Apuntes biográficos/históricosConquistador y cronista español. Hijo del regidor Juan Jiménez de Góngora Marmolejo y de Teresa Núñez de Tanfarva. Pasó al Perú como soldado donde participó en las guerras civiles a favor de los partidarios de Francisco Pizarro. Más tarde se unió a Pedro de Valdivia en la campaña de conquista de Chile y allí fue capitán durante treinta años. Participó de manera activa en la gobernación del nuevo territorio: además de estar presente en la fundación de la ciudad de Valdivia, fue regidor de la misma; también lo fue en la ciudad de Cañete, oficial de la Real Hacienda y corregidor de Villarrica. Rodrigo de Quiroga le nombró capitán y juez de comisión ante los indios. Tuvo un hijo mestizo llamado Luis de Góngora Marmolejo.Escribió la crónica Historia de Chile desde su descubrimiento hasta 1575, obra fundamental para conocer los primeros compases del Chile hispánico. La obra permaneció inédita hasta el siglo XVIII cuando fue redescubierta por el bibliógrafo Andrés González Barcia.
Fuentes consultadas1. Noticias inéditas sobre el cronista Alonso de Góngora Marmolejo (1523-1576), 2011
2. Quién es quién en la América del Descubrimiento, 2003 (Góngora Marmolejo, Alonso de; 1524-1576; n. en Carmona, Sevilla. Soldado durante la conquista de Perú, participó en las distintas guerras civiles, primero del lado de Pizarro y posteriormente al servicio de las tropas virreinales; pasó a Chile en 1549, acompañando a Valdivia. Desempeñó diversos cargos en la administración colonial: regidor de Valdivia, tesorero, contador, factor y visitador de la Real Audiencia. Como cronista escribió "Historia de Chile desde su descubrimiento hasta el año año de 1575", una crónica que pretendía emular a la redactada por Ercilla. Murió en Santiago en 1576, ocupando el cargo de juez pesquisador de hechiceros indígenas)
3. WWW Diccionario Biográfico de la RAH, 22/09/2020 (Góngora Marmolejo, Alonso de. Carmona (Sevilla), 1524 – Chile, 1575. Conquistador y cronista de Chile)
4. WWW PARES Datos biográficos