Apuntes biográficos/históricosLicenciada en Periodismo (1998), DEA en Historia Contemporánea (2009) y Doctora en Medios, Comunicación y Cultura (2020) por la Universitat Autònoma de Barcelona, tesis doctoral por la que ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la UAB (2022) y la mención honorífica del Premio Institut d’Estudis Catalans de la Secció de Filosofia i Ciències Socials Salvador Giner de Tesis Doctorals (2022).
Su investigación se centra en la fotografía y la propaganda durante el período de entreguerras, especialmente las imágenes de la Guerra Civil española y el Exilio republicano y en la Historia del Periodismo en Catalunya y España durante el siglo XX.
Cuenta con una amplia experiencia docente desde 2003 en la UAB (2003 – 2005), Universitat Rovira i Virgili (2005-2018) i UAB (2010 hasta la actualidad), impartiendo las materias relacionadas con la Historia del Periodismo, la Historia de la Comunicación y el Periodismo Cultural. En la UAB ha dirigido 10 TFG.
Respecto a la carrera profesional fuera de la universidad, cuenta con una experiencia de más de veinte años en el ámbito de la comunicación corporativa y el periodismo cultural trabajando en los gabinetes de comunicación de festivales de artes escénicas como Fira Tàrrega, Sitges Teatre Internacional o la Mostra d’Igualada, en instituciones como el Institut Ramon Llull, consorcio para la promoción de la lengua y la cultura catalanas en el extranjero y en empresas privadas dedicadas a la comunicación cultural, por ejemplo Both & Peoples Comms. Como periodista cultural se ha especializado en artes escénicas publicando reportajes y entrevistas en las revistas Artez y Butxaca y como crítica teatral desde 2006 en medios como El Punt-Avui, Nació Digital, Recomana.com y El Temps de les Arts. En el ámbito del periodismo cultural ha colaborado escribiendo sobre fotografía en Time Out Barcelona y el suplemento Cultura/s de La Vanguardia, entre otros. Entre 2020 y 2021 ha dirigido el Consorci Memorial dels Espais de la Batalla de l’Ebre.
Formas alternativas del nombre Ferré Panisello, Teresa
Fuentes consultadas1. Diari d'un fotògraf, 2009 : portada (Teresa Ferré Panisello)
2. La accesibilidad a los fondos fotográficos históricos custodiados por archivos públicos. El caso de los reporteros gráficos de la Barcelona del primer tercio de siglo XX, 2003 : portada (Teresa Ferré)
3. L’arxiu Centelles: història d’una maleta i el seu contingut, 2012 : portada (Teresa Ferré Panisello)
4. WWW DIALNET, consultado 1-03-2024 : (Teresa Ferré Panisello)