Apuntes biográficos/históricosEl Colegio de San Martín y Santa Emerenciana, denominado también Colegio de Tarazona y de Aragón, fue fundado en 1611 por Martín Terrer de Valenzuela, natural de Daroca, colegial del de la Madre de Dios y del Mayor de San Ildefonso, obispo de Tarragona, Teruel, Tarazona, arzobispo de Zaragoza y canciller de Aragón. Lo dotó con 2.000 ducados de renta para 16 colegiales teólogos, rector y familiares, los cuales debían proceder de Aragón, de ahí el nombre popular de ''Colegio de Aragón''.
El Colegio ocupaba un edificio en la calle Santiago de Alcalá de Henares. La reforma del cancelario Pedro Díaz de Rojas lo incorporó en 1779 al Colegio de Málaga, debido a la situación económica en la que se encontraban la mayoría de los colegios menores universitarios. El Colegio de Aragón no fue una excepción, ya que a lo largo del siglo XVIII contó con muy pocos colegiales, y aunque nunca hubiera un número elevado de ellos, la situación era acuciante en esta época. Desde 1810, en el marco de la Guerra de la Independencia española, residieron en este edificio los mercedarios calzados por haber destruido los franceses el convento de la calle de Roma.
Formas alternativas del nombre Colegio de Daroca (Alcalá de Henares)
Colegio de Tarazona (Alcalá de Henares)
Colegio menor de Aragón de Alcalá (Alcalá de Henares)
Colegio menor de San Martin y Santa Emerenciana de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares)
Universidad de Alcalá. Colegio de San Martín y Santa Emerenciana (Alcalá de Henares)
Fuentes consultadas1. WWW PARES Historia institucional
2. WWW PARES Formas no autorizadas