Apuntes biográficos/históricosSebastián Feringán y Cortés (Báguena, provincia de Teruel, 1700 - Cartagena, 1762) fue un ingeniero militar que proyectó y realizó numerosas obras de ingeniería defensiva en la ciudad de Cartagena.
En 1717 se traslada a Barcelona para trabajar y aprender el oficio en la construcción de la ciudadela. En 1721 fue ascendido a Alférez Ingeniero. Trabaja en numerosos proyectos en Cartagena y su puerto. En 1734 es Teniente e Ingeniero Ordinario. Entre 1734 y 1736 realiza el proyecto de construcción del Canal del Reguerón que evitara las avenidas del río Sangonera sobre la ciudad de Murcia. En 1738 Feringán envía al cabildo de la Catedral de Murcia el diseño de la nueva portada de la catedral, cuya fachada había quedado irremediablemente dañada por unas inundaciones del río Segura. En abril de ese mismo año comienzan las obras de la nueva fachada bajo la dirección del arquitecto Jaime Bort sobre los planos enviados por Feringán. El proyecto realizado por Bort sigue en lo básico, con ciertas modificaciones, las líneas trazadas por Feringán. En 1937 es nombrado Teniente Coronel. Hacia 1738 fue a Madrid, nombrado director de la Acequia del Jarama, y asciende a Ingeniero Jefe con grado de teniente Coronel. En 1740 intervino en el Puente de Barcas sobre el mismo río.
En 1742 retoma el proyecto del Canal de Murcia, de trasvase de aguas de los ríos Castril y Guardal en la Provincia de Granada a los campos de Lorca, Murcia y Cartagena que no se llevó a cabo.
En 1751 realiza el proyecto de construcción del Castillo de San Juan de las Águilas en la ciudad de Águilas. Participa en las obras para la construcción de muelles, diques, varaderos y talleres en Cartagena y sobre todo su Arsenal. En 1757 es nombrado Brigadier y en 1762 Mariscal de Campo.