Apuntes biográficos/históricosEn 1752, es nombrado Ingeniero Delineante. Realiza la carta topográfica o mapa general de la Provincia de Marina, de Málaga. Trabajó en las carreteras Madrid-Cádiz y Madrid-Galicia. Trabaja para hacer navegable el Guadalquivir, de San Lúcar a Sevilla y Córdoba. En 1770, marcha a la Guayana, para fortificar el fuerte de San Francisco de Asís y reconocer, la defensa del Orinoco. Participa en los trabajos del puerto de la Guayana. En 1775, es Teniente Coronel de Ingenieros. En 1776, regresa a España y se le reconoce como Ingeniero Ordinario.