Apuntes biográficos/históricosHistoriadora y profesora española.
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en la de Barcelona con una tesis sobre La desamortización de Mendizábal y Madoz en la provincia de Soria (1980).
Discípula de Jaime Vicens Vives y becaria entre 1955 y 1958 de la delegación barcelonesa del Instituto de Historia Jerónimo Zurita, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, impartió por estos años clases como profesora adjunta en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Barcelona.
Dirigió entre 1991 y 1998 de la revista Índice Histórico Español, de cuyo consejo de redacción había formado parte desde finales de los años cincuenta.
Fue catedrática de Historia en el Instituto Nacional de Enseñanza Media "Antonio Machado" de Soria y desde 1975 y hasta su jubilación, del Jaime Balmes de Barcelona.
Ha publicado varias obras de investigación, numerosas reseñas en revistas especializadas y un elevado número de libros de texto para EGB, Formación Profesional, et. Por otra parte, es autora de una novela histórica, Isabel Almarz a (2015), y de dos poemarios, Geometría de la soledad (2012) y Chauen, colores y sabores: (Recuerdos de infancia en el Marruecos colonial) (2013).
Fuentes consultadas1. La desamortización de los montes públicos en la provincia de Soria a partir de la Ley de Madoz, 1981 : portada (Rosa Ortega Canadell)
2. Textos, mapas y cronología: historia moderna y contemporánea, 1976 : portada (Rosa Ortega Canadell)
3. Textos, mapas y cronología: Historia Moderna y Contemporánea, 1979 : portada (Rosa Ortega Canadell)
4. WWW DIALNET, consultado 17/07/2024 : (Rosa Ortega Canadell)