(Coyoacán (Ciudad de México), 1890 - Nueva York, 1955)
Apuntes biográficos/históricosHistoriador del arte, escritor y académico mexicano.
Pionero en el estudio de la historia del arte colonial en México, también se interesó en el arte prehispánico y del siglo XIX. Fue defensor del patrimonio artístico del país.
Fundó el Laboratorio de Arte de la UNAM, dirigió la Escuela Nacional de Bellas Artes (1928-1929), el Instituto de Investigaciones Estéticas (1938-1955), y Monumentos Coloniales de la República, en el INAH (1945-1954).
Autor de más de treinta libros y colaboró en cerca de 250, entre ellos, La pintura en México durante el siglo XVI (1936) y La Catedral de México y el Sagrario Metropolitano (1948).
Fue miembro de la Academia Mexicana de la Historia; la Academia Mexicana de la Lengua; de la Société des Américanistes de Paris, entre otras. Doctor honoris causa por la UNAM (1953).
Fuentes consultadas1. La Casa de Montejo en Mérida de Yucatán, 1941 : portada (Manuel Toussaint)
2. La relación de Michoacán, 1937 : separata (Manuel Toussaint)
3. Supervivencias góticas en la arquitectura mexicana del siglo XVI, 1935 : separata (Manuel Toussaint)
4. WWW DIALNET, consultado 19/06/2024 : (Manuel Toussaint)