Izenburua: A note on the reversibility of cellulose ethers . Detection on artwork surfaces using modified FTIR / M. Bonet, S. Muñoz-Viñas and F. Cases
Autorea: Bonet, M.
Oharrak: Resumen: Habiéndonos propuesto evaluar la posibilidad real de la reversibilidad del éter de celulosa en el marco de técnicas de restauración y conservación de obras de arte en madera, acometimos la tarea de investigar la presencia de dichas sustancias mediante espectroscopia con el tratamiento de luz difusa FTIR. Los espectros luminosos de polimerías de infrarrojos de celulosa etílica ostentan una banda neta de 2900 cm-1, los CH, asociada a una vibración larga y a una banda de onda más amplia que corresponde a lo módulos del grupo OH. Aquellas tomas de papel sobre cuya superficie se aplicó un éter de celulosa manifiestan mayor amplitud de onda en las bandas OH y CH (relación IOH/ICH). El cálculo fue efectuado en el transcurso de tres series de experimentos: con papel virgen, con papel tratado con éter de celulosa y con papel en que se conjugó el éter con inmersiones en etanol. Los resultados obtenidos advierte que las sustancias incorporada presentaban algunas adherencias en las muestras. En consecuencia, se constató que la cantidad de sustancias retiradas no era directamente proporcional a la duración de la inmersión en el solvente.
Erregistro erlazionatuak: En: Restaurator : international journal for the preservation of library and archival material. - München : K. G. Saur, 1969- = ISSN 0034-5806. - Volumen 28 Número 1 - 2007, p. 29-38
Materia / geográfico / evento: Obras de arte-Restauración-Métodos
Obras de arte-Conservación-Métodos
Bigarren mailako autoreak: Muñoz Viñas, Salvador
Cases, F.
CDU: 676.064.1.004.4
Beste sailkapen batzuk: 01.11 Conservación y seguridad de los documentos
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte