Izenburua: Epifanio Gil Tovar [Recurso electrónico] : medico por vocación, guerillero sin remisión : la asistencia médica de la guerrilla antifranquista / María Belén Gil Moreno y Antonio Segovia Ganivet
Autorea: Gil Moreno, María Belén
Oharrak: Bibliografía: p. 634
Sumario: Pretendemos con el presente artículo aproximarnos al análisis de personas que se vieron obligadas a huir a la sierra y convertirse en guerrilleros en la España de postguerra. A partir del caso de un profesional de la medicina, reflexionaremos sobre aquellos casos de individuos que se incorporaron al “maquis” aparentemente sin tener motivaciones políticas utilizando el espacio creado por este fenómeno como “válvula de escape” o de protección como respuesta a situaciones de represión física y psicológica.
Enfatizaremos en el caso de Epifanio Gil Tovar, médico de profesión que sufrió “represión psicológica” por parte de las autoridades franquistas por asistencia médica a los huidos. Ante tal situación, el médico de Órgiva se unió a la partida. En base al caso descrito, reflexionaremos sobre las causas de huida, cuando personas queaparentemente no tenían problemas con la justicia ni adscripción política alguna se vieron obligados a tomar tales decisiones. Mediante el acorralamiento psicológico al que fue expuesto Epifanio, con el corolario obligado de pasar a vivir al margen de la ley, proponemos sacar a la superficie elementos como la verdad y la reparación de la Memoria Histórica de personas que estuvieron envueltas en semejantes circunstancias
Erregistro erlazionatuak: En: Las huellas del franquismo : pasado y presente. - [Granada] : Comares, [2019]. - ISBN 978-84-9045-804-4. - p. 614-634
Materia / geográfico / evento: Gil Tovar, Epifanio
Resistencia al gobierno-España-1939-1975 (Dictadura)
Bigarren mailako autoreak: Segovia Ganivet, Antonio
CDU: 929 Gil Tovar, Epifanio
323.25/.26(460)"1939/1975"
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte