Izenburua: Actitudes intermediarias en la retaguardia gallega [Recurso electrónico] : un estudio de caso : Betanzos 1936-1939
Autorea: López Sánchez, Conchi
Oharrak: Bibliografía: p. 473-475
Sumario: Esta comunicación pretende ahondar en el comportamiento de los ciudadanos ante la implantación de un contexto de violencia estatal masiva que irrumpe la cotidianidad: el Golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y la posterior imposición del régimen franquista. Para ello se trabaja con el concepto de “intermediación”, explicado, matizado y puesto en práctica por medio de un estudio de caso llevado a cabo en la localidad gallega de Betanzos. Algunos de los objetivos que guían este análisis son:
comprender las complejidades que rodearon las actitudes de la población con respecto al Golpe de Estado de 1936, evaluar los grados de politización y en qué medida esto actúa como un condicionante a la hora de postularse, detectar las lógicas de actuación y dinámicas sociales que intervienen en el comportamiento humano en este contexto, analizar cómo el paso del ámbito privado a la esfera pública o procurar concretar el abanico de posturas que otros autores señalan como grises espacios de intermediación. Para ello se optará por una perspectiva “desde abajo” con un enfoque micro mediante el que, con una metodología individualista, las incógnitas iniciales sean aclaradas
Erregistro erlazionatuak: En: Las huellas del franquismo : pasado y presente. - [Granada] : Comares, [2019]. - ISBN 978-84-9045-804-4. - p. 455-475
Materia / geográfico / evento: Galicia-Historia-1936-1939 (Guerra civil)
CDU: 94(460.11)"1936/1939"
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte