Izenburua: Flamenco e identidad nacional durante el franquismo [Recurso electrónico] / César Rina Simón
Autorea: Rina Simón, César, 1986-
Oharrak: Bibliografía: p. 238
Sumario: El flamenco fue uno de los principales referentes culturales del franquismo en sus procesos de redefinición de la identidad española. La actitud de la dictadura basculó desde el rechazo anticasticista de la Falange de la década de los cuarenta a la apropiación y mistificación de sus estrellas mediáticas como prototipos de españolidad en los públicos europeos. Las exigencias del incipiente turismo facilitaron la
nacionalización de un género sociológico y musical que, así mismo, mantuvo durante todo el período espacios de resistencia. El objetivo de nuestro trabajo es acercarnos a las divergentes y complementarias actitudes ante el flamenco y su papel en la configuración de una identidad nacional
Erregistro erlazionatuak: En: Las huellas del franquismo : pasado y presente. - [Granada] : Comares, [2019]. - ISBN 978-84-9045-804-4. - p. 227-238
Materia / geográfico / evento: Cante flamenco-España-Historia
Identidad cultural-España
España-Historia-1939-1975 (Dictadura)
CDU: 78.031.4(=1:460=214.58)
398.8(460)
316.72(460)
94(460)"1939/1975"
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte