Izenburua: Disaster Contingency Planning
Autorea: Gardner, H. Wayne
Oharrak: En inglés.
Sumario: UN PLAN DE SEGURIDAD CONTRA DESASTRES ES ESENCIAL PARA UNA EMPRESA Y PARTICULARMENTE PARA SU ARCHIVO. EXISTE EN EL MERCADO UNA AMPLIA VARIEDAD DE SOFTWARES QUE OFRECEN PAQUETES DE PLANES DE SEGURIDAD. ENELLOS DEBEMOS VALORAR: EL SOPORTE, LA CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE, LA FINALIDAD DEL PROGRAMA, LOS DISPOSITIVOS PRIMARIOS, LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, EL PRECIO, ETC. EL PAQUETE DEBE SER SENCILLO DE USAR, ACTUALIZAR Y MANTENER, Y CONTENER PLANES PARA EMERGENCIAS EVENTUALES EN EL CENTRO DE DATOS, DE RESTAURACIÓN PARA EL LOCAL Y DE ACTUACIÓN ANTE LA INUTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS. LOS VIRUS INFORMÁTICOS PUEDEN DESTRUIR LOS DATOS DE UNA COMPAÑÍA. SU VÍA DE ACCESO SON LOS JUEGOS INFORMÁTICOS, BOLETINES ELECTRÓNICOS DE NOTICIAS, COPIAS PIRATAS, ETC. OTRO PELIGRO SON LOS PIRATAS INFORMÁTICOS, PERSONAS NO AUTORIZADAS AJENAS O NO A LA COMPAÑÍA, QUE LLEGAN A ACCEDER A LA INFORMACIÓN MÁS RESERVADA PROVOCANDO TODA CLASEDE CONSECUENCIAS DESASTROSAS. ES PRECISO ESTABLECER UNA POLÍTICA DE ACCESO RESTRICTIVA QUE ELIMINE LAS TENTACIONES DEL PERSONAL. OTROS FACTORES A CONSIDERAR SON: LA ELIMINACIÓN DE CONTRASEÑAS DEFECTUOSAS,LA INFORMACIÓN IRREVERSIBLE, Y EL ESPIONAJE INDUSTRIAL.
Erregistro erlazionatuak: En: The Records & Retrieval Report. - Westport (Connecticut) : Greenwood Press, 1985-1997 = ISSN 8756-0089. - V. 8 (1992), n. 7 ; 16 p
En: The Records & Retrieval Report. - Westport (Connecticut) : Greenwood Press, 1985-1997 = ISSN 8756-0089
Materia / geográfico / evento: Informática
Archivos económicos
ARCHIVOS DE EMPRESAS
SISTEMAS DE SEGURIDAD
SISTEMAS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICO
PROTECCION DE DATOS
Bigarren mailako autoreak: Balon, Brett
Beste sailkapen batzuk: 15
03-03
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte