Apuntes biográficos/históricosSacerdote, profesor, investigador e historiador español.
Nacido en Azcoitia, el 29 de octubre de 1929, frecuentaría el colegio salesiano de Salesianos-Azcoitia en la posguerra, surgió allí su determinación de hacerse salesiano. Desde pequeño fue estudioso y dispuesto, justo acaparador de todos los premios a la calidad y al trabajo, lleno de profesionalidad y de insólito amor a los libros. Hizo su profesión religiosa perpetua el 6 de enero de 1951, en Sant Vicents dels Horts (Baix Llobregat, provincia de Barcelona), ordenándose de sacerdote en la Ciudad Condal, el 26 de junio de 1955. Inmediatamente fue enviado a Roma, licenciándose en Historia de la Iglesia por la magnífica Universidad Gregoriana de los jesuitas (1957) y en teología por el Pontificio Ateneo Salesiano de Turín (1958).
De 1958 hasta 1999 sería el profesor estable del Centro Teológico Salesiano de Martí-Codolar, de Barcelona, afiliado a la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, así como el director de estudios (1958-1963, 1976-1992), administrador (1963-1966), como también profesor invitado en la Facultad de Teología de Barcelona.
Pero lo suyo era la investigación y reivindicó la más genuina preocupación por el estudio propio y ajeno. Se licenció en Historia por la Universidad de Barcelona en 1962 y se doctoró después allí mismo en 1979. Optó por el estudio interno de la Barcelona contemporánea, de la Iglesia en Cataluña, de la formación profesional en España, de la contribución de los católicos catalanes a la llamada cuestión social, del protagonismo de san Juan Bosco en la Barcelona de la Restauración de Alfonso XII.
Miembro fundador del grupo de intelectuales que forman los Colloqui Salesiani en 1976, sigue participando en ellos en talante juvenil. Fue elegido presidente de la Associazione Cultori di Historia Salesiana (ACSSA), con sede en Roma, desde su fundación en 1996 hasta 2001, grupo cualificado con más de doscientos afiliados en todo el mundo y mercenarios del estudio de la historia de la familia salesiana.