Apuntes biográficos/históricosEl Colegio de Santa María de Regla y de los Santos Justo y Pastor, más conocido como Colegio de León, fue fundado en 1586 por Francisco Trujillo, obispo de León, en la ciudad de Alcalá de Henares, como colegio menor de la Universidad, en el contexto de las disposiciones del Concilio de Trento que aludían a la creación de centros de formación para la profundización del estudio de la Teología del clero diocesano.
El Colegio fue dotado con 6 becas, para proporcionar alojamiento y alimentos durante ocho años a seis estudiantes pobres de Artes y Teología que tuvieran menos de cien ducados de renta al año. De ellas, una estaba destinada a estudiantes del obispado de León, otra para nacidos en el obispado de Sigüenza, y las cuatro restantes para los de Castilla La Vieja. El Abad de la Magistral de Alcalá de Henares era su patrón.
Estas becas fueron ampliándose hasta llegar a 16, pero la falta de control de las rentas dejadas por el fundador hizo que el sostenimiento del Colegio se hiciera difícil. En 1780 tras la reforma del cancelario Díaz de Rojas se incorporó al Colegio de Málaga, cesando su función como Colegio docente en 1836, quedando suprimido finalmente en 1843.
Formas alternativas del nombre Colegio de León de Alcalá de Henares
Colegio de los Santos Justo y Pastor de León de Alcalá de Henares
Colegio de Santa María de la Regla y de los Santos Justo y Pastor
Universidad de Alcalá, Colegio de León
Universidad de Alcalá. Colegio de Santa María de Regla y de los Santos Justo y Pastor
Fuentes consultadas1. WWW PARES Historia institucional
2. WWW PARES Formas no autorizadas del nombre