Apuntes biográficos/históricosJurista. Abogado en la Real Audiencia de Galicia y procurador general de Mondoñedo, en 1825 fue nombrado alcalde del crimen de la Real Chancillería de Granada. En 1831 se trasladó a Madrid donde entró a formar parte de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte. Con la muerte de Fernando VII sus ideas aboslutistas le condujeron a prisión, siendo recluido en el castillo de San Antón (La Coruña). Vinculado al carlismo, fue desterrado en Filipinas. No regresó a España y tras cumplir el destierro vivió en París y Roma donde falleció en fecha desconocida.