Apuntes biográficos/históricosNació en Albacete el 10 de agosto de 1905. Se casó con Ramona García Alonso (1908-1984), que tenía un hijo Ramón González García, de una anterior relación. Se licenció en Derecho en 1925 por la Universidad de Granada, siendo alumno de Fernando de los Ríos y se doctoró al año siguiente por la Universidad de Madrid. En 1931 ocupó el cargo de jurista en el Ministerio de la Guerra, en el gobierno de Azaña. Teniente auditor del Cuerpo Jurídico Militar; en 1930 letrado del Consejo de Estado; presidente del Ateneo de Burgos y más tarde secretario primero del Ateneo de Madrid, con Miguel de Unamuno como presidente; asesor jurídico de la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra de UGT. Se inició en la Masonería en 1931 con “Pedro Simón Abril” como nombre simbólico. Formó parte del Consejo del Instituto de Reforma Agraria y de 1933 a 1936 es diputado a Cortes por Albacete. En 1936 fue nombrado director general de lo Contencioso y de 1937 a 1938 es nombrado subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros de Negrín, cargo que compaginó con la vicepresidencia de la Diputación Permanente de las Cortes Generales. Ocupó la presidencia de la Comisión Interministerial de la Exposición Internacional de París de 1937.
Tras la Guerra Civil se exilió, primero a Francia y después a Colombia, dedicándose a la docencia. Fundó la Casa de España en Colombia en 1941. Colaboró en revistas como “Estampa” y “Esfera” y dirigió la revista “España”.
A su regreso a España, en 1976, fue elegido presidente del PSOE (histórico). Entre 1979 y 1990 es nombrado senador por Madrid. Fue presidente del Ateneo de Madrid entre 1985 y 1988. Falleció en Madrid el 17 de mayo de 1994.
Formas alternativas del nombre Prat García, José Diosdado, 1905-1994
Prat García, José, 1905-1994
Prat Y García, José D., 1905-1994
Fuentes consultadas1. Martínez Gorroño, María Eugenia. Fuentes de Archivo para la investigación del exilio español como consecuencia de la guerra civil de 1936 1939 en Colombia y Venezuela. En: Migraciones y exilios. Madrid : AEMIC. Número 8. páginas 105-118. ISSN: 1577-3256. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=166824
2. Martínez Gorroño, María Eugenia. La educación en la Colombia liberal de los años 30 y 40: la transcendente contribución del exilio español consecuencia de la Guerra Civil 1936-1939. [Copia digital]. Madrid : AEMIC. 2004. nº 4. páginas. 9-30. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=221209
3. WWW Autoridades BNE Formas variantes del nombre
4. WWW PARES