(Dunkerque, Francia, 1696 - Tortona, Italia, 1745)
Apuntes biográficos/históricosEn 1724 es nombrado Ingeniero Ordinario. Al año siguiente es Teniente. En 1732 pasa a Puerto Cabello, comisionándole para los fortines de Tucacas y Yaracuy como Ingeniero 2ª. Ejecuta las obras que deben hacerse en Puerto Cabello, Venezuela, y realiza el proyecto del Fuerte de San Felipe en Puente Cabello. En 1733 asciende a Capitán y proyecta el mapa general de la entrada del golfo de Cuman. En 1735 se abre un expediente contra él, con motivo de haberse ausentado furtivamente de Puerto Cabello.
En 1737, levanta los planes del primer y segundo piso, del Arsenal general de Ciudad Rodrigo, en colaboración con el Coronel, Pedro Moreau. Asciende a Ingeniero Jefe y Teniente Coronel, en 1740.
Plano de Fuentes de Oñoro, en 1735 en colaboración con el Coronel Pedro Moreau.
Plano del Castillo de San Felices, en 1735 en colaboración con el Coronel Pedro Moreau.
Plano de Alba, en 1735.
Plano del Arsenal General de Ciudad Rodrigo, en 1737 en colaboración con el Coronel Pedro Moreau.
Formas alternativas del nombre Courteau, Juan Amador, 1696-1745
Cousten, Juan Amador, 1696-1745
Cursen, Juan Amador, 1696-1745
Amador Courten, Juan, 1696-1745
Courten, Jean Roger, 1696-1745
Courten, Jean Etienne Amand, 1696-1745
Fuentes consultadas1. Fayard-Duchein, J, "Un famille valaisanne: les Courtien", en L'Espagne, l'État, les Lumières. Mélanges en l'honneur de
2. Los ingenieros militares en España : S. XVIII. 1983. p. 127
3. WWW PARES