Apuntes biográficos/históricosMédico y escritor español, exiliado en México. Hijo de Ceferino Palencia Alvarez-Tubau y de Isabel Oyarzabal Smith.
Inicia su formación académica estudiando en la escuela marista de Nª Señora del Pilar; continua cursando medicina. Pertenece a la Federación Universitaria Española (FUE). Miembro del Partido Socialista (PSOE).
Al comienzo de la Guerra Civil Española se traslada a la Embajada de los Países Bálticos con sus padres destinados allí. Durante la contienda es destinado a las Fuerzas Aéreas, después, pasa a las fuerzas de tierra, es destinado a Teruel. Director del Hospital de Vic. Ingresa en el Tribunal Médico Militar.
Exiliado en Francia, Suecia y México. En Francia, ingresa en el campo de concentración de Les Aras.
Entró en México, con su primo Juan de Oyarzabal Orueta por la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 28 de junio de 1939. Poco antes había llegado el resto de la familia de Ceferino: su madre Isabel Oyarzabal Smith, su padre, Ceferino Palencia Álvarez, su hermana María Isabel (Marissa) Palencia Oyarzabal y el marido de ésta, Germán Somolinos D'Ardois, el hijo de su tía Marissa, Juan Enrique Somolinos Palencia (Jan) nacido en Estocolmo en 1938, y con Alejandro Somolinos D'Ardois, hermano de su tío Germán.
En México trabaja en el Hospital General y en la Benéfica Hispana. Colabora para el SERE. Trabaja para los laboratorios Inngram y André Bigaux. Escribe algunos artículos y ensayos para las revistas Novedades y Revista Médica. Publica el libro La Ruta de la Independencia.