Apuntes biográficos/históricosEl colegio de San Leandro se funda en 1538 por acuerdo de claustro pleno, presidido por el rector del Colegio Mayor de San Ildefonso y Universidad de Alcalá, el maestro Bonifacio, canónigo de Osma. Una vez consultados los doctores, visitadores, y decanos de las facultades, se acuerda el establecimiento de un nuevo colegio para gramáticos (había 3 en total), conforme a las constituciones del fundador, que daban licencia al rector, para que, multiplicándose los oyentes de esta facultad, pudiesen erigir otro u otros colegios de gramática, de los que el primero debía estar bajo la advocación de San Leandro.
Se destinan al colegio para su instalación dos patios de la Universidad, uno grande y otro pequeño, llamado de Santa Catalina, para que se hicieran allí tres aulas, tres refectorios y una capilla, y ocho patios más, siete en hilera, y otro, llamado de las Tenerías. Se nombra para la principalía del nuevo colegio al bachiller Francisco Gallego. Con el fallecimiento de Francisco Gallego, el colegio terminaría desapareciendo. Los colegiales se repartieron en los otros dos colegios gramáticos, el de San Isidoro y el de San Eugenio.
Formas alternativas del nombre Colegio de San Leandro de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares)
Colegio Mayor de San Leandro o de gramáticos de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares)
Universidad de Alcalá. Colegio de San Leandro de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares)
Fuentes consultadas1. WWW PARES Historia institucional
2. WWW PARES Formas no autorizadas