Apuntes biográficos/históricosPoco antes del Convenio de Vergara (verano de 1839), el rey Carlos arengó a varios batallones guipuzcoanos, castellanos y vizcainos para tratar de persuadirles de que no aceptaran el plan de Maroto. Sin embargo, no tuvo mucho éxito. Al llegar frente a los guipuzcoanos, el silencio fue absoluto. Uno de los jefes de la escolta real explicó al rey que tal hecho se debía a su desconocimiento de la lengua castellana. Entonces, Don Carlos ordenó a Iturbe que tradujese sus palabras; pero éste se limitó a preguntarles que si deseaban la paz, y todos respondieron, en euskera: "Pakia", "Pakia”.
Aunque fue el primer firmante del Convenio de Vergara, el mismo 31 de agosto de 1839 escribía desde Ormaiztegi a Zariategui hablándole de la "inicua trama preparada por el general Maroto". De hecho, Urbiztondo, que fue el primero en acudir a Vergara con la división castellana, convenció a Iturbide de que acatara las órdenes y lo siguiera.
Fuentes consultadas1. Historia del carlismo, Oyarzún, 2008 p. 131 y135 (Brigadier Iturbe)
2. WWW Auñamendi Eusko Entziklopedia, 27/07/2020 Iturbe, José Ignacio de. Militar carlista, nació en Azpeitia (Gipuzkoa). Murió en su villa natal en 1854. Tomó parte muy activa en la primera guerra carlista, mandando como brigadier a las tropas carlistas guipuzcoanas.