Apuntes biográficos/históricosReina de Castilla y León desde 1109, nacida hacia 1079 y fallecida en Saldaña (Palencia). Urraca fue la hija primogénita de Alfonso VI, y de la segunda esposa de éste, la reina Constanza de Borgoña. Alfonso VI, en virtud de las alianzas existentes entre Castilla y el condado de Borgoña, aceptó casarla con el titular del condado galo, Raimundo de Borgoña, con quien tuvo al que sería Alfonso VII. Tras el fallecimiento de su primer marido, Alfonso VI decidió casarla con el monarca aragonés, Alfonso el Batallador, ceremonia que se celebró en el castillo de Muñón poco antes del fallecimiento de Alfonso VI, en 1109. Dicho matrimonio tenía un objetivo político claro, la unión de ambas coronas, pero la mala relación de ambos cónyuges y la inestabilidad política de Castilla provocó la disolución del matrimonio. La figura de Dña. Urraca ha sido tratada de desigual manera por la historia y la literatura. Las luchas entre Urraca y el obispo de Santiago, Diego Gelmírez, y también las existentes entre la reina y su propio hijo, fueron el caldo de cultivo adecuado para la formación de una imagen negativa de la reina de Castilla, descrita como una mujer ambiciosa y sin moral. Al igual que otras figuras malditas de la historia de Castilla como Pedro I el Cruel, la vida de la reina Dña. Urraca está sujeta desde hace algunos años a una revisión historiográfica.