(Tábara, Zamora, España, 1884 - Ciudad de México, México, 1968)
Apuntes biográficos/históricosPoeta y dramaturgo español. A pesar de que se licencia en farmacia, se dedica desde muy pronto a la literatura. A lo largo de su juventud recorre España enrolado como actor en una compañía ambulante. Tras una corta estancia en Barcelona se traslada a Madrid, donde presenta en el Ateneo "Versos y oraciones de caminante", su primer libro de poemas.
Poco despúes sale de España para trabajar en Guinea. Y desde ahí a México, donde se dedica a la enseñanza. Además es bibliotecario en Veracruz y Agregado cultural de la embajada republicana en México. Se dedica a lo largo de las sucesivos años labores de profesor de literatura en distintas universidades de América.
Durante éste tiempo conoce a la que será su mujer Berta Gamboa. Ambos se mudan a Estados Unidos, donde trabaja en la traducción de las obras de Waldo Frank y de Walt Whitman.
Regresa a España en cuanto se entera de la sublevación militar que daría lugar a la Guerra Civil. Durante ese tiempo participa en actividades y organizaciones de los intelectuales republicanos.
Tras la guerra se exilia en Francia y posteriormente en México. Es beneficiario de los fondos del Servicio de Evacuación de los Republicanos Españoles. Dos años después publica "Español del éxodo y del llanto", uno de sus libros más conocidos.
En México da conferencias, participa en la fundacion de revistas como "Cuadernos americanos" y "España y la paz". También colabora con distintas publicaciones mexicanas. En 1947 se instala de forma definitiva en México tras realizar una gira de dos años por toda América del Sur.
Entre sus obras destaca "Antología rota" (1947), "Llamadme republicano" (1950) o "El ciervo" (1958).
Formas alternativas del nombre Camino, León Felipe, 1884-1968
Camino Galicia, Felipe, 1884-1968
Felipe, León, 1884-1968
León-Felipe, 1884-1968
Fuentes consultadas1. León Felipe. Poesía revolucionaria : conferencia pronunciada en el Cine Coliseum de Barcelona el día 28 de marzo de 1937. Barcelona: Oficinas de Propaganda CNT-FAI, 1937, cubierta de la publicación Fotografía http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=120826
2. Antología rota, 1947 port. (León Felipe)
3. Dic. de literatura española e hispanoamericana, 1993 Felipe, León (Tábara, Zamora, 1884-México, 1968); seud. de Felipe Camino Galicia; poeta; emigró a México
4. Dic. enc. Espasa Camino Galicia, León Felipe; poeta; más conocido por "León Felipe" (1884-1968)