Apuntes biográficos/históricos Jurista e historiador del derecho.
Presidente de la Academia Nacional de la Historia (1962-1966 y 1988-1995).
Doctorado por la Universidad de Buenos Aires. En 1942 fue nombrado profesor titular de Historia Argentina y después pasó a ser adjunto de Ricardo Levene en la cátedra de Introducción al Derecho, de la que sería titular a partir de 1949.
Como magistrado, fue secretario de la justicia de paz letrada desde 1935, juez nacional de paz entre 1942 y 1955, y, a partir de ese año, juez de primera instancia en lo comercial.
Formó parte del primer consejo superior de la Universidad Católica de Argentina (UCA), entre 1958 y 1966. Su labor fue especialmente relevante en el Instituto de Historia del Derecho Ricardo Levene.
Junto a varios investigadores fundaron una entidad privada, el Instituto de Investigaciones de Histoira del Derecho, que perdura hasta hoy.
Dedicó años al trabajo de investigador. En 1992 recibió el premio Consagración, en Historia, otorgado por la Secretaría de Cultura.
Miembro de academias de España, Perú, Venezuela y otros países. Ente 1966 y 1969 fue embajador argentino en el Perú.