(Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España, 1838 - París, Francia, 1914)
Apuntes biográficos/históricosMilitar, político federalista, ideólogo y traductor español. Nació en Las Palmas de Gran Canaria el 17 de febrero de 1838, hijo de un militar progresista de origen malagueño, Francisco de Paula Estévanez, y de Isabel Murphy Meade.
Ingresó en 1852 en la Academia de Infantería de Toledo, y terminó sus estudios en 1856.
Integrado en el Partido Republicano Federal, miembro del Directorio republicano con Orense, Pi, Figueras y Castelar, fue diputado por Madrid en 1872.
Proclamada la República el 11 de febrero de 1873 fue nombrado Gobernador de Madrid.
Fue Ministro de la Guerra durante un breve periodo del 11 al 28 de junio de 1873.
Con la restauración en España del régimen monárquico, y repuestos los Borbones en el trono, hubo de exiliarse con su familia, estableciéndose primero en Lisboa, logrando el gobierno español su expulsión de Portugal en 1876 por sus activismo antimonárquico.
Vuelto a Cuba fue también expulsado de la isla en 1879. Acabó por establecerse en París, donde se integró como traductor y colaborador habitual en la casa editorial de los hermanos Garnier.
Tras fallecer Pí Margall en 1901 se propuso unificar a todos los defensores de la República para alcanzar el poder por la vía parlamentaria. El 26 de abril de 1903 fue elegido diputado republicano por Madrid, en el periodo del gabinete Silvela-Maura.
En 1909 decide abandonar definitivamente España, a la que ya no volverá, falleciendo en París el 19 de agosto de 1914.