(Madrid, Madrid (Comunidad Autónoma), España, ca. 1082 - Madrid, Madrid (Comunidad Autónoma), España, 1172)
Apuntes biográficos/históricosSanto español, patrono de la Villa de Madrid y de los agricultores. Nació alrededor de 1082 en el seno de una familia humildísima, poco antes de la reconquista de Madrid, en una casa situada donde en la actualidad se halla la calle de las Aguas. Quedó huérfano muy pronto, así que el joven Isidro se buscó el sustento con trabajos como el de pocero hasta que finalmente se empleó como labrador.
Contrajo matrimonio con una joven llamada María, natural de Uceda, cuya dote matrimonial fue una heredad en su pueblo natal, lo que fue causa de que los esposos se establecieran allí para trabajar las tierras por cuenta propia.
En 1119 entró a trabajar como jornalero agricultor al servicio de un tal Juan de Vargas. Estableció su morada junto a la Iglesia de San Andrés, donde oía la misa del alba todas las mañanas-
Con el paso del tiempo decidieron separarse para llevar una vida de mayor santidad; Isidro marchó a Madrid, y María se quedó en Caraquiz consagrada al cuidado de la ermita. La separación duró hasta la última enfermedad del santo, cuando María tuvo noticia por un ángel de la muerte de su marido. Corrió presta a la Villa y no se separó del lado de su esposo hasta que éste exhaló su último aliento. Luego volvió a Caraquiz y, después de unos años, también murió.
Fue beatificado por el papa Paulo V el 14 de junio de 1619, a instancias del rey Felipe III. Para conmemorar el evento se celebraron grandes festejos, en el transcurso de los cuales se inauguró la plaza Mayor.
El 19 de junio de 1622, Isidro, que en la memoria del pueblo ya era santo, fue canonizado por el papa Gregorio XV, junto a Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier y San Felipe Neri.