Sección: Material cartográfico AGS
Título: Mapa de la Barra de S[a]n Lucar de Barrameda y sus Ymmediaciones en que se señalan las Baterías Provisionales proyectadas para defender que los Navíos y embarcaciones enemigas entren en el Río Guadalquivir [Material cartográfico] / [firma y rúbrica] D[o]n Juan de Escofet ; V[isto] B[ueno] de [firma y rúbrica] Gaver
Autor: Escofet, Juan de, 1720-1808
Área de datos: Escala [ca. 1:25.000]. 4.000 toesas españolas [= 26,9 cm]
Publicación: [1765]
Descripción física: 1 plano : ms., col. ; 48 x 68,6 cm
Notas: Referencias: Mapas, planos y dibujos (Años 1508-1962). Volumen II : p. 378
Referencias: Cruz Isidoro, Fernando, 2012. Sanlúcar inexpugnable, fortaleza de la Casa Ducal de Medina Sidonia. En: Fortificaciones señoriales del suroeste ibérico : la huella documental. Madrid : La Ergástula, 2021, p. 274 [reproducido, comentado]. https://www.academia.edu/49362610/
Orientado al NO con lis. Relieve representado por sombreado. Con explicación.
Manuscrito sobre papel. Tinta y colores a la aguada, amarillo, verde, azul, gris y encarnado
Inserta : Nº. 1. Situacion del Castill del Espiritu Santo ; Nº. 2. Bateria Proyectada para Maior Defensa de la entrada de la Barra de S[a]n Lucar ; Nº. 3. Castillo de S[a]n Salvador y Bateria Provisional que se Proyecta Para defender la Entrada del Rio, y Puerto de Bonanza ; Nº 4. Bateria Proyectada ala Ymediacion Dela Punta de Halandor
AGS. Secretaría de Guerra, Legajos, 03262. Con carta de D. Joseph de Sentmanat al marqués de Esquilache de 29 de octubre de 1765.
Materia / geográfico / evento: Parque Nacional de Doñana-Planos
Fortificaciones-Sanlúcar de Barrameda-Planos
Fortificaciones-Almonte-Planos
Sanlúcar de Barrameda-Edificios, estructuras, etc.-Planos
Almonte-Edificios, estructuras, etc.-Planos
Género / forma: Planos topográficos-España-S.XVIII
Nombre jerárquico lugar: España-Andalucía-Cádiz (Provincia)-Sanlúcar de Barrameda
España-Andalucía-Huelva (Provincia)-Almonte
Autores secundarios: Gaver, Antonio de, m. 1769
Tipo de publicación:
Mapas
Préstamo: No permitido
© Ministerio de Cultura y Deporte