Título: L'Application Du Concordat Dans Le Diocèse D'Arras À Travers la Collection Des Actes Officiels Conservés Aux Archives Diocésaines / Michel Beirnaert
Autor: Beirnaert, Michel
Notas: Sumario: LA DIÓCESIS DE ARRAS SUSCRIBIÓ UN CONCORDATO CON EL ESTADO FRANCÉS, INDEPENDIENTEMENTE DEL VATICANO, QUE SE RETROTRAE AL 2 DE DICIEMBRE DE 1801. LAS ACTAS ESTÁN CONTENIDAS EN UN ARMARIO DE TRES METROS LINEALES DONDE SE GUARDAN MEMORIALES, DECRETOS, DISPOSICIONES Y PREMÁTICAS Y OTROS DOCUMENTOS SINODALES ASÍ COMO ORDENANZAS IMPERIALES, EN NÚMERO DE 8.000. ESTE ACOPIO MEMORIAL ES INTERESANTE PARA ESTABLECER UN BAREMO JURÍDICO DE LAS RELACIONES ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO EN FRANCIA, ASÍ COMO LAS EVOLUCIONES DEL COMPORTAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN. LOS TRES PRIMEROS VOLÚMENES APORTAN NO POCOS TESTIMONIOS ACERCA DE LA RECONSTRUCCIÓN Y RESTAURACIÓN DEL ARZOBISPADO DE ARRAS DESPUÉS DE LA TORMENTA REVOLUCIONARIA QUE ASOLÓ EL PASO DE CALAIS A PARTIR DE 1789. LO MÁS DESTACABLE DE ESTE CORPUS JURÍDICO, MUY IMPORTANTE PARA CONOCER EL PENSAMIENTO DE NAPOLEÓN, ES LA TOTAL SUMISIÓN DE LA IGLESIA AL ESTADO. EL PREDICAMENTO ES QUE NADA HA DE ESCAPAR A LA VISIÓN DEL GOBIERNO, EL CUAL SE RESERVA EL DERECHO DEL NOMBRAMIENTO DE OBISPOS, LOS SACERDOTES, CUALQUIERA QUE FUESE SU RANGO, HAN DE OTORGAR JURAMENTO DE FIDELIDAD AL GOBIERNO. EL ESTADO IMPONE INCLUSO EL NIVEL DE TARIFAS QUE HA DE REGIR EN LAS PARROQUIAS, MINUTAS, ANATAS Y DIEZMOS Y PRIMICIAS QUE HA DE RECABAR EL CLERO DE LOS FIELES. CON EL REGLAMENTO EN LA MANO, EL GENIO DE NAPOLEÓN DISPUSO A SU ANTOJO A LA IGLESIA Y ATÓ CORTO A LOS OBISPOS, SEGÚN DEMUESTRAN LAS ACTAS DEL ARCHIVO EPISCOPAL DE ARRAS INICIANDO UN CISMA CON ROMA. A ESTE MOVIMIENTO DE SEPARACIÓN SE LE DENOMINÓ GALICANISMO Y NO ESTUVO EXENTO DE TENSIONES. CON FRECUENCIA LOS OBISPOS DE ARRAS O LOS CURAS SON LLAMADOS AL ORDEN POR EL GOBIERNO DADA SU RELUCTANCIA A ACATAR LAS ÓRDENES. SEGÚN EL AUTOR DE ESTE ARTÍCULO, ESTOS PAPELES CONSTITUYEN UNAS TABLAS HISTÓRICAS MUY IMPORTANTES PARA CONOCER EL DEVENIR DEL PENSAMIENTO RELIGIOSO Y DE LAS RELACIONES ESTAMENTALES ENTRE EL PODER CIVIL Y EL ECLESIÁSTICO, MÁXIME EN UN PERÍODO TAN INTERESANTE COMO ES EL NAPOLEÓNICO.
Registros relacionados: En: . - Paris : A.A.E.F. - N. 60 (2º semestre 2003), p. 11-18
Materia / lugar / evento: Ciencias relacionadas con los archivos - Historia - Historia eclesiástica Francia DiócesisConcordatosDocumentación eclesiásticaArchivos diocesanosRelaciones Iglesia-EstadoHistoria eclesiástica
Otras clasificaciones: 01-07-05
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura