Título: La torre y término de Ezpeleta en Huarte . Explotación histórica de sus recursos naturales / David Alegría Suescun
Autor: Alegría Suescun, David
Notas: Sumario: El presente artículo realiza un recorrido histórico por el término de "Ezpeleta", bañado por el río Arga aguas debajo de la localidad de Huarte. Se presta especial atención a la explotación de los recursos naturales de dicho espacio, donde se dieron cita presas, acequias, molinos, batanes, muros defensivos, estacadas, un puente y una importante torre señorial, al igual que huertas, sotos, frutales, pastos, tierras de labor, viñedos, bosques y jardines. Cabe destacar la antigüedad de ciertos usos molinares y agrícolas -citados desde al menos el siglo XI- y la gran actividad desplegada en los siglos XV-XVI y XIX-XX. Entre los sucesivos titulares figuran la Corona, los monjes de Leire y Roncesvalles, el linaje nobiliar de los Motza-Ezpeleta y, finalmente, varios vecinos de Huarte. Desde el punto etnográfico, el regadío practicado presenta algunos rasgos peculiares, aunque no exclusivos, como el sistema de "ascas" y "sacaderas". La reciente inclusión de este "coto redondo" dentro del Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona promete una nueva e interesante revalorización.
Registros relacionados: En: Príncipe de Viana. - Pamplona : Institución Príncipe de Viana, 1940- = ISSN 0032-8472. - Año LXVII, n. 237 (en.-abr. 2006), p. 243-271
Materia / geográfico / evento: Recursos naturales-Ezpeleta-S.V-XV
Otras clasificaciones: 04.09 Historia
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte