Sección: Biblioteca Virtual
Título: La lucha en la retaguardia : la Brigada Terry, Madrid 1936
Autor: Duró Fort, Robert, 1976-
Notas: Sumario: El objeto de esta ponencia es el de estudiar la creación y funcionamiento de la Brigada Terry, un equipo organizado en Madrid, en el seno de la Dirección General de Seguridad, después de la insurrección militar de julio de 1936. Este grupo, que tomó el nombre de su creador, el capitán de artillería y piloto aviador José Luis Terry, se dedicaba a la detección de radios clandestinas y a la localización de aeronaves. A pesar de la finalidad eminentemente técnica de esta brigada, la poca información que hoy existe sobre la misma se reduce a alguna escasa mención en la bibliografía sobre la Guerra Civil y a la visión estereotipada de la Causa General, que la califica como checa. La ponencia intenta demostrar que la Brigada Terry no fue una checa, explicando las razones por las que se ha calificado como tal, y destacando que se diferenció notablemente de otras organizaciones análogas como las anteriormente citadas. Precisamente el hecho que no fuera una brigada dedicada a los registros domiciliarios ni a las detenciones de desafectos a la República, hace que su actuación, de índole más reservada, fuera más discreta y por tanto menos conocida. Por esta razón se quiere detallar su actividad en las labores de información en la lucha contra el ejército sublevado y poner de relieve su contribución en este aspecto.
Registros relacionados: En: El pasado que no pasa : la Guerra Civil española a los ochenta años de su finalización. - ISBN 978-84-9044-374-3. - p. 81-95
Materia / geográfico / evento: Terry Sacaluga, José Luis, 1900-1945
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte