Título: Referal information exchange format : fiir-rief / Enzo Molino
Autor: Molino, Enzo
Serie: (Pgi-90/ws/4)
Notas: En Ingles.
Sumario: EN LA REUNION DEL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL PROGRAMA GENERAL DE INFORMACION EN LATINOAMERICA Y CARIBE DE 1982, SE ADOPTO EL PROGRAMA INFOLAC PARA LA COOPERACION EN EL CAMPO DE LA INFORMACION. BAJO ESTE PROGRAMA SE RECOMENDO EN 1987 EL DESARROLLO DEL FORMATO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION REFERENCIAL (FIIR). SE INDICO QUE DEBERIA BASARSE EN EL CCF DE LA UNESCO, GUARDANDO LA MAYOR COMPATIBILIDAD CONEL. EL TRABAJO FUE DESARROLLADO POR EL CONSEJO PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA DE MEXICO, BAJO LA SUPERVISION DE LA UNESCO. EL FORMATO SEDISEÑO ESPECIFICAMENTE PARA LA INFORMACION REFERENCIAL, CON MUCHAS POSIBILIDADES DE INTERCABIO PERO CON MUCHOS INCONVENIENTES. ACTUALMENTE SE HA SUSTITUIDO POR UN ESQUEMA DIFERENTE, QUE PUEDE CONVERTIRSE MEDIANTE SOFTWARE A UN EQUIVALENTE CCF. LA SOLUCION DEL FIIR ES UTILIZAR SUBCAMPOS ESPECIFICOS COMO ELEMENTOS OPCIONALES, Y RESERVAR OTROS SUBCAMPOS PARA PROPUESTAS ESPECIALES. HASTA HOY SOLO SE HA PUBLICADO UNA VERSION ESPAÑOLA DEL FORMATO.
Registros relacionados: En: Proceedings of the first CCF users meeting : Unesco-Ibe, Geneva, April 1989. - Paris : United Nations Educational, Scientific And Cultural Organization, 1990. - p. 21-23
Materia / geográfico / evento: Archivística-Normalización
América española
NORMALIZACION
FORMATOS
INTERCAMBIO DE INFORMACION
COOPERACION
PROGRAMAS INTERNACIONALES
IBEROAMERICA
Otras clasificaciones: 02-02
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte