Título: Ccf extension proposal in Latin America / Clemencia Tellez V.
Autor: Tellez V., Clemencia
Notas: pgi-90/ws/4
En Ingles.
Sumario: EL CONSEJO COLOMBIANO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA, COLCIENCIAS, FUE ENCARGADO DE LA PLANIFICACION, COORDINACION Y PROMOCION DE LA CIENCIAY LA TECNOLOGIA EN EL PAIS, Y COORDINA POR ELLO EL NIS (SISTEMA DE INFORMACION NACIONAL), QUE ACTUALMENTE HA PROMOVIDO LA CREACION DE UNA BASE DE DATOS BIBLIOGRAFICA. ANALIZANDO PREVIAMENTE EL FORMATO CCF, UN GRUPO DE TRABAJO TECNICO DEFINIO EL FCC COMO UN ESTANDAR NACIONAL DE INTERCAMBIO BIBLIOGRAFICO. EL FIIR (FORMATO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION REFERENCIAL) PROPONE DEFINIR UN ESTANDAR PARA FACILITAR EL INTERCAMBIO DE INFORMACION REFERENCIAL Y MANTENER LA COMUNICACION ENTRE BANCOS DE DATOS DE INFORMACION REFERENCIAL QUE EXISTEN EN LA REGION. EN CUANTO A UN FORMATO REGIONAL ISBN, SE HA ADAPTADO LA ESTRUCTURA DEL CCF Y SUS CODIGOS; Y PARA FACILITAR LA INTEGRACION DE LA BASE DE DATOS, LAS AGENCIAS ISBN ADOPTARON UNA UNICA LISTA DE MATERIAS.
Registros relacionados: En: Proceedings of the first CCF users meeting : Unesco-Ibe, Geneva, April 1989. - Paris : United Nations Educational, Scientific And Cultural Organization, 1990. - p. 25-34
Materia / geográfico / evento: Archivística-Normalización
Colombia
NORMALIZACION
FORMATOS
INTERCAMBIO DE INFORMACION
SISTEMAS NACIONALES DE INFORMACION
COLOMBIA
Otras clasificaciones: 02-02
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte