Apuntes biográficos/históricosPolítico, profesor y exiliado español.
Estudió el bachillerato en el Instituto de Córdoba y se licenció en Derecho en la Universidad de Madrid en 1901, doctorándose en Derecho en 1907. Amplió su formación con diferentes estancias en el extranjero.
Fue profesor de la Institución Libre de Enseñanza. Catedrático de Derecho Político Español Comparado de la Universidad de Granada en 1911. En 1930 pasó a la Universidad de Madrid ocupando la cátedra de Estudios Superiores de Ciencia Política y Derecho Político. Su cátedra la compaginó con numerosos cursos y conferencias en distintas universidades e instituciones académicas del mundo. En 1939 fue separado definitivamente de su cátedra por el gobierno franquista.
Otros cargos que desempeñó fueron: Ingresó en el Partido Socialista Obrero Español en 1919, siendo elegido al año siguiente miembro del Comité Ejecutivo. Diputado a Cortes por Granada y Madrid, en la elecciones de 1919 y 1923 respectivamente. Formó parte del Gobierno Provisional de la República. Durante la Segunda República fue diputado por Granada en las legislaturas de 1931, 1933 y 1936. Ocupó distintos ministerios durante el Gobierno de la República: Justicia, Instrucción Pública y Bellas Artes y Estado. De 1936 a 1939 fue nombrado embajador de España en Estados Unidos. En el exilio, formaría parte del gobierno de la República formado en México y presidido por José Giral como ministro de Estado, entre 1945 y 1946.
Formas alternativas del nombre Ríos, Fernando de los, 1879-1949
Ríos y Urruti, Fernando de los, 1879-194
Fuentes consultadas1. Escuela y despensa: (homenaje a Costa), 1932 : portada (Fernando de los Ríos Urruti)
2. La "Comunidad" Internacional y la Sociedad de las Naciones: discurso inaugural, 1935 : portada (Fernando de los Ríos Urruti)
3. Lo económico y lo ideal en la concepción socialista, 1929 : portada (Fernando de los Ríos Urruti)
4. WWW DIALNET, consultado 24/06/2024 : (Fernando de los Ríos Urruti)
5. WWW HH RAH, consultado 24/06/2024 : (Fernando de los Ríos Urruti)