Apuntes biográficos/históricosEl monasterio de San Salvador de Tábara, fundado por San Froilán con el apoyo de Alfonso III a finales del siglo IX, surgió tras la expansión cristiana al río Duero tras la victoria en la batalla de Polvoraria. Este monasterio, que llegó a ser un importante centro religioso y cultural, albergó un prestigioso Scriptorium famoso por sus códices iluminados, como los Beatos de Tábara, Gerona y Morgan. En el Beato de Tábara, se representa el Scriptorium, siendo el retrato más antiguo de este tipo conocido. El monasterio desapareció a finales del siglo X, posiblemente destruido por las razias de Almanzor, y en su lugar se levanta hoy la iglesia de Santa María de Tábara, que alberga el Centro de Interpretación de los Beatos.
Fuentes consultadas1. WWW, Ayuntamiento Tábara, 08-11-2024 : Beato de Tábara