Apuntes biográficos/históricosGestor cultura, profesor universitario, investigador y economista argentino.
Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Tucumán y Máster Oficial Interuniversitario en Historia Económica (Universitat de Barcelona-Universitat Autónoma de Barcelona-Universidad de Zaragoza). Está finalizando sus estudios de Doctorado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).
Es gerente de Planeamiento y Servicios Culturales en el Fondo Nacional de las Artes. Entre 2018 y 2020 fue Coordinador del Sistema de Información Cultural de Argentina en el Ministerio de Cultura, y anteriormente, en el mismo Ministerio, Coordinador del área de Estadísticas (2020–2017) y Coordinador del área de Cuanta Satélite de Cultura y Estadísticas de la Cultura (2012–2016).
Entre otros, escribió un capítulo en el libro PBI Cultural: Cambio de año base. Metodología y resultados (Eduntref) y en La Economía de la cultura y el rol del estado a través de la gestión pública cultural (Cuaderno de Política Culturales. Eduntref).
En materia de investigación fue integrante de diversos proyectos y es además docente de economía de la cultura en diferentes cursos de posgrado (Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, UNA y UNLP).
Fuentes consultadas1. Intercambio de industrias creativas entre Argentina y España, 2023 : portada (Gerardo Sánchez Katz)
2. WWW UNA, consultado 08/07/2024 : (Sánchez Katz, Gerardo)