Apuntes biográficos/históricosAristócrata y militar Español y miembro destacado de la familia Mendoza. Capitán General de la Alhambra de Granada y Embajador en Roma de los Reyes Católicos. Fue II conde de Tendilla desde la muerte de su padre en 1479. Ostenta también el título de Señor de Almoguera. Carlos V le concede el título de Marqués de Mondéjar e el 25 de septiembre de 1512.
Adquirió la mitad de la villa de Mondéjar en 1487, mediante compra a Catalina Laso de Mendoza, su cuñada, pues la otra mitad la adquirió por dote al casarse con Marina Laso de Mendoza. Poco después se le concedió el marquesado.
Tuvo una importancia cultural determinante, ya que fue uno de los introductores del humanismo y del Renacimiento en España. Como militar se distinguió en la defensa de Alhama en 1482. Desempeñó el cargo de jefe supremo militar durante la guerra de Granada y, en 1492, reconquistado el reino, fue nombrado primer Alcaide de la Alhambra y Capitán General de Granada, cargo que se hizo hereditario y perpetuo entre sus descendientes. Reprimió la primera revuelta morisca, entre 1500 y 1502, y se convirtió en un interlocutor de la minoría frente a las pretensiones del cardenal Cisneros.
Formas alternativas del nombre López de Mendoza, Iñigo, Señor de Almoguera, 1440-1515
López de Mendoza, Iñigo, El Gran Tendilla, 1442-1515
López de Mendoza, Iñigo, II Conde de Tendilla, 1442-1515
López de Mendoza, Iñigo, I Marqués de Mondéjar, 1442-1515
López de Mendoza Quiñones, Iñigo, 1442-1515
López de Mendoza y Quiñones, Íñigo, II Conde de Tendilla, 1442-1515
López de Mendoza y Quiñones, Íñigo, Marqués de Mondéjar, 1442-1515
Mondéjar, Íñigo López de Mendoza, Marqués de , 1442-1515
Tendilla, Íñigo López de Mendoza, II Conde de , 1442-1515
Fuentes consultadas1. WWW Autoridades BNE Formas variantes del nombre
2. WWW PARES