Apuntes biográficos/históricosContable y empleado de banca español, exiliado en México. Destacado sindicalista, del sector bancario, siendo Presidente del Sindicato de Banca de Cataluña, entre 1929 y 1936. Participó en la creación del PSUC (Partido Socialista Unificado de Cataluña) llegando a ser su Secretario General en 1936.
Tras la Guerra Civil, se exilió primero en Francia. Permaneció en varios campos de concentración franceses. De allí marchó a México dónde vivió entre 1939 y 1964. Desarrolló una importante actividad política en el exilio dentro de la comunidad catalana. En México estableció un despacho de contabilidad. Regresó a España en la década de los años 60. Jubilado de banca en España (1970-1982).
Formas alternativas del nombre Muni i Sala, Josep, 1903-1991
Fuentes consultadas1. Muni, Josep. Aub, Elena. Proyecto de Historia Oral "Refugiados Españoles en México", Archivo de la Palabra, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México : entrevista a don José Muni. realizada por Elena Aub [para el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México En Colaboración Con el Ministerio de Cultura de España]. [s.L.: S.N.]: 1982]. 236 P.. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=101071
2. Pla Brugat, Dolores. Catálogo del fondo de historia oral : refugiados españoles en México : Archivo de la Palabra. 1ª ed.. Dolores Pla Brugat (coordinadora). México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia. 2011. 1 CD-ROM. 978-607-484-184-8. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=207103
3. WWW PARES