(Madrid, España, 1892 - Ciudad de México, México, 1954)
Apuntes biográficos/históricosFélix Herce Ruiz. Afiliado Agrupación Socialista de Madrid. Madrid (Madrid) 17/10/1892 - México DF 1954.
Médico y periodista. Licenciado en medicina en la Universidad Central de Madrid. Miembro de la Sociedad de Oficios Varios (UGT) y de la AS de Madrid desde el 1 de junio de 1923. Fue baja en junio de 1925, volviendo a ingresar en 1929. Perteneció al Sindicato de Periodistas de la UGT, pues ejerció como crítico musical y teatral en algunos diarios de Madrid como El Sol (1927 a 1931), Crisol (1931-1932), Luz (1932), Diario de Madrid, etc. Cultivó el humorismo sobre temas médicos en Clínica festiva (Madrid, 1929). Obtuvo varios premios de periodismo de la Real Academia de Medicina Española. Durante la guerra civil fue jefe de la Sección de Propaganda y Prensa de la Jefatura de Sanidad del Ejército de Tierra y redactor de La Vanguardia de Barcelona. Se exilió en México, donde llegó a bordo del Serpa Pinto en diciembre de 1941. Allí reanudó su carrera profesional y periodística como comentarista y crítico de prensa, radio y televisión en temas de teatro, cine y toros. En México continuó escribiendo libros de humorismo médico como Los nietos de Hipócrates (1942) y Humor en comprimidos (1943). Falleció en México en 1954.