Apuntes biográficos/históricosMédico militar español. Ha pasado a la historia por haber participado en la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna o Expedición Balmis, de la que fue subdirector.
Hijo del cirujano José Salvany Rojas y de Mariana Salvany Lleopart. Estudió en el Real Colegio de Cirugía de Barcelona y en el de San Carlos de Madrid. Ingresó en el ejército y fue destinado como cirujano militar. Fue cirujano en el regimiento de Navarra. Sus problemas de salud le obligaron a solicitar la excedencia.
En 1803 fue nombrado ayudante de Cirugía en el Real Sitio de Aranjuez y allí conoció al médico Francisco Balmis y su idea de dirigir una expedición par propagar la vacuna en los territorios ultramarinos. Se incorporó a la misma y partió del puerto de A Coruña en noviembre de 1803. A su llegada a América y debido a la expedición se dividió debido a nuevas epidemias en el sur del continente. Balmis comisionó a Salvany para que propagase la vacuna por América meridional, es lo que se conoce como "Subcomisión Salvany".
Después de visitar Lima marcharon hacia Buenos Aires. Sin embarbo, el ascenso de los Andes empeoró la salud de Salvany y falleció en Cochabamba en julio de 1810.
Formas alternativas del nombre Salvany y Lleopart, José, 1774-1810
Salvany i Lleopart, José, 1774-1810
Fuentes consultadas1. José Salvany y otros médicos militares ejemplares, 2006
2. WWW BNE Aut., 30/03/2020 (Salvany, José; 1774-1810)
3. WWW DBH, 30/03/2020 (Salvany y Lleopart, José. Barcelona, 19.I.1774 baut. – Cochabamba (Bolivia), 21.VII.1810. Cirujano del Ejército, subdirector de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna)
4. WWW PARES, 15/04/2020 Datos biográficos