Apuntes biográficos/históricosBibliotecario, bibliógrafo y traductor español. Durante la Guerra Civil, y tras perder a su padre en el frente, fue evacuado junto a otros niños asturianos, a la Unión Soviética en 1937. Allí estudió en el Instituto Superior de Biblioteconomía. Desempeñó su carrera en varios centros, como inspector de bibliotecas en Izhevsk, luego en la Biblioteca Nacional Lenin y más tarde, en Radio Moscú. En 1961 marchó a Cuba y allí, durante cuatro años, trabajó como traductor e intérprete de los asesores militares soviéticos destinados en La Habana. Regresó a España en 1971 y trabajó hasta su jubilación en la Biblioteca Nacional de España, al igual que su mujer Gala Bobrovskaya. Ha sido traductor al español de grandes escritores rusos como Dostoievski, Tolstói, Gógol o Turguéniev. En 1987 la Unión de Escritores de la Unión Soviética le otorgó el Premio Pushkin. Es autor de la "Historia de la bibliografía española" y de textos autobiográficos: "Cuando el mundo era Ablaña" y "Memorias de un niño de Moscú".
Formas alternativas del nombre Fernández, José, 1925-2011
Fuentes consultadas1. El País, 13 nov. 2011 (Ablaña, Asturias, 1925-2011. Niño de la guerra, vivió en Rusia entre 1937 y 1971. Bibliógrafo, traductor, profesor de lenguas eslavas)
2. http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/153814?nm Datos biográficos
3. https://gredos.usal.es/handle/10366/119319 Fotografía