Apuntes biográficos/históricosAbogado, dibujante, periodista, lexicógrafo, paremiólogo, humanista y escritor español.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, ejerció como pasante de abogado en Madrid, en el bufete madrileño de A. Osorio y Gallardo, entre 1927 y 1931, mientras estudiaba Filosofía y Letras. En 1931, junto a su hermano, comparte despacho en Tudela.
A partir de 1932 colabora esporádicamente en el periódico La Voz de Navarra, durante la etapa que estaba dirigido por José Aguerre. También publica, junto con su hermano, el semanario independiente Navarra que lanzan el 14 de noviembre de 1931.
Durante la sublevación militar de 1936, el general Emilio Mola, artífice del alzamiento en Navarra, lo requirió como secretario particular. Posteriormente fue alférez del Cuerpo Jurídico Militar de los sublevados. Al final de la guerra volvió a la abogacía civil cuya labor fue simultaneando con su faceta de escritor, como en la revista Príncipe de Viana, con la que empieza a colaborar en 1941.
Fue presidente de la sección de Folklore de la Institución Príncipe de Viana, vocal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, académico correspondiente de la Real Academia Española y miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca, Institución Fernando el Católico de Zaragoza y la Academia Tucumana de Folklore.
Formas alternativas del nombre Iribarren Rodríguez, José María, 1906-1971
Fuentes consultadas1. Adiciones al vocabulario navarro, 1958 : portada (José Maria Iribarren)
2. Con el general Mola: escenas y aspectos inéditos de la guerra civil, 1937 : portada (José Maria Iribarren)
3. Espoz y Mina: el guerrillero, 1965 : portada (José Maria Iribarren)
4. WWW DIALNET, consultado 04/07/2024 : (José María Iribarren Rodríguez)